Tipos Alopecia: Una guía para saber el porqué de la caída del cabello
/La alopecia es una enfermedad que se presenta en hombres y mujeres en cualquier momento de la vida. Sin embargo, durante la adultez es donde más pacientes recurren a nuestros especialistas, preocupados por su imagen personal y autoestima. El proceso de regeneración capilar es diferente de persona a persona, ya que el manejo dependerá de la alopecia que presente cada paciente y dé las causas subyacentes.
Las causas más comunes son:
Antecedentes familiares
Traumatismos: causas mecánicas o químicas, como el uso excesivo de secadoras o tintes
Enfermedades endocrinológicas, como el hipotiroidismo
Uso prolongado de ciertos medicamentos
Enfermedades autoinmunes
Quimioterapia
Idiopático
Cambios hormonales, como embarazo, menopausia, entre otros.
Se pueden hablar de 2 tipos de alopecias donde varían los factores por las cuales se presentan, estas son:
Alopecias No Cicatriciales:
Son aquellas que resultan de factores o procesos que disminuyen o ralenticen el crecimiento del pelo (folículo piloso), pero sin un daño que sea irreparable. Podemos hablar de 4 tipos de alopecias cicatriciales:
Alopecia Androgénica
Alopecia Areata
Alopecia Difusa
Alopecia Traumática
Síndromes hereditarios
Alopecia de las enfermedades sistémicas
Alopecia por fármacos
Alopecia Androgénica
Es el tipo más común de pérdida del cabello y se presenta por igual en hombres y mujeres. Los antecedentes puede ser genéticos o bien por factores hormonales como la menopausia en el caso de las mujeres (dónde no se presenta pérdida total de cabello) y a un aumento de los andrógenos en el caso de los hombres. Otros causantes pueden ser la insuficiencia de vitaminas o hierro, uso de medicamentos, entre otros factures.
Alopecia Areata:
Es un tipo de calvicie que ocasiona una serie de “placas” de ausencia de pelo, las cuales pueden extenderse por toda la cabeza.
Las causas aún no se han determinado con claridad, pero diferentes estudios han encontrado que se da porque el sistema inmunológico crea anticuerpos que afectan los folículos del cabello haciendo que se debiliten.
Alopecia Difusa:
Este tipo de alopecia se presenta de forma general, y no presenta irritaciones, descamación o inflamación en el cuero cabelludo, por lo que es una condición que se puede tratar. El cabello se vuelve más delgado hasta que deja de crecer. Este tipo de alopecia se presenta en pacientes con episodios de angustia o estrés, dietas, tratamientos médicos y cambios hormonales.
Alopecia Traumática:
Este tipo de alopecia es más común en pacientes que tienen cabello largo y es causada por los comportamientos que día a día se tiene como por ejemplo la tensión que surge al tener el cabello recogido, picor o rasquiña constante en el cuero cabelludo, o en casos más extremos cuando el paciente presenta un hábito nervioso arrancando de manera impulsiva el cabello. Generalmente, se puede tratar haciendo unos cambios en los hábitos diarios.
Las Alopecias Cicatriciales:
En otras formas de alopecia encontramos las cicatriciales que, como su nombre indica, se dan por traumatismos, enfermedades, heridas y/o cicatrices que destruyen el folículo piloso, impidiendo que el cabello crezca en esa zona, esto es, no reversible. Se presentan de los tipos:
• Por enfermedades hereditarias.
• Por enfermedades infecciosas.
• Por enfermedades neoplásicas.
• Por dermatosis.
¿Qué hacer si crees que tienes alopecia?
En cualquiera de estos casos, si crees que la perdida de tu cabello se puede ubicar en alguno de estos tipos de alopecia, debes acudir al Consultorio Dermatológico Giovanni Bojanini para determinar cuáles son las causas y posibles soluciones.
Recuerda que en Giovanni Bojanini tenemos diversas opciones de tratamiento médico para cada caso de alopecia. Contamos con más de 25 años de experiencia en Latinoamérica y Europa. Nuestros profesionales dermatólogos expertos en este campo te darán un diagnóstico y tratamiento personalizado, con un manejo médico mediante fórmulas magistrales y productos cosméticos propios.
Recuperar tu cabello y mejora tu calidad de vida. Agenda tu cita y empieza el camino hacia tu regeneración capilar.